Comprender el duelo de los marginados

19 de mayo de 2025|Salud mental|
Un hombre afligido sostiene su cabeza con su mano en una habitación oscura.

El duelo es una experiencia multifacética y profundamente personal que afecta a cada persona de forma única. Cada persona procesa la pérdida según sus propias circunstancias, emociones y mecanismos de afrontamiento, lo que significa que el duelo puede manifestarse de forma muy diferente. Cabe destacar que no todas las expresiones de duelo son reconocidas o validadas por la sociedad. Esta falta de reconocimiento puede conducir a lo que se conoce como duelo marginado, un término que describe los sentimientos de pérdida que no se reconocen ni comprenden públicamente. Este fenómeno puede hacer que las personas se sientan aisladas e ignoradas en su dolor, lo que añade una capa adicional de dificultad al proceso de duelo.

¿Qué es el duelo privado de derechos?

El duelo marginado ocurre cuando la sociedad no reconoce ni valida el dolor de una persona. Este tipo de duelo puede ser particularmente difícil porque a menudo pasa desapercibido, dejando a la persona en duelo sintiéndose aislada y sin apoyo.

Ejemplos de duelo desposeído

El duelo por pérdida de derechos puede manifestarse en diversas situaciones, entre ellas:

  • Pérdida de una mascota: Para muchos, las mascotas son queridos miembros de la familia. Sin embargo, la muerte de una mascota no suele recibir el mismo reconocimiento social que la pérdida de un ser querido.
  • Aborto espontáneo: quienes sufren un aborto espontáneo pueden enfrentar un dolor desinteresado ya que la sociedad puede no reconocer plenamente la profundidad de su pérdida.
  • Pérdida de una relación: cuando termina una relación no tradicional, como una amistad o una relación extramatrimonial, es posible que no se reconozca el dolor experimentado.
  • Muertes relacionadas con sustancias: el estigma que rodea a la adicción puede generar una falta de validación del dolor experimentado después de perder a alguien por abuso de sustancias.

Causas del duelo por privación de derechos

El duelo por privación de derechos puede surgir por diversas razones, a menudo vinculadas a las normas y expectativas sociales. Algunas causas comunes incluyen:

  • Expectativas culturales: Ciertas culturas pueden tener creencias específicas sobre qué tipos de pérdidas merecen duelo.
  • Estigma: Los estigmas sociales asociados a ciertas situaciones, como las enfermedades mentales o las adicciones, pueden generar un dolor no reconocido.
  • Falta de sistemas de apoyo: sin una red de apoyo sólida, a las personas les puede resultar difícil expresar su dolor abiertamente y recibir validación.

Síntomas del duelo por privación de derechos

Reconocer los síntomas del duelo desinteresado es el primer paso para abordarlo. Estos pueden incluir:

  • Sentimientos de aislamiento: La sensación de estar solo en el propio dolor puede ser abrumadora.
  • Culpa o vergüenza: las personas pueden sentirse culpables por lamentar una pérdida que no es reconocida socialmente.
  • Tristeza intensa: Sentimientos persistentes de tristeza y añoranza por la persona o relación perdida.
  • Ira o resentimiento: Frustración hacia la sociedad por no reconocer su dolor.

La diferencia entre el duelo complicado y el duelo privado de derechos

Es fundamental comprender la diferencia entre el duelo complicado y el duelo desfavorecido, ya que reconocer estas distinciones es crucial para brindar el apoyo y el tratamiento adecuados a quienes experimentan una pérdida. Al identificar las características y los desafíos específicos asociados con cada tipo de duelo, los profesionales de la salud mental pueden adaptar mejor sus intervenciones y estrategias de apoyo para satisfacer las necesidades únicas de quienes sufren. Esta comprensión no solo facilita el proceso de sanación, sino que también garantiza que las personas reciban la atención compasiva que merecen durante su duelo.

Duelo complicado

El duelo complicado ocurre cuando el proceso de duelo se prolonga e interfiere con el funcionamiento diario. Puede manifestarse como incapacidad para aceptar la pérdida, preocupación por la persona fallecida o dificultad para seguir adelante con la vida.

Dolor privado de derechos

El duelo desfavorecido, por otro lado, se refiere específicamente al duelo que la sociedad no reconoce. Si bien ambos tipos de duelo pueden coexistir, el duelo desfavorecido añade una capa adicional de complejidad debido a la falta de reconocimiento social.

Cómo superar el duelo por pérdida de derechos

Para afrontar el duelo por una pérdida de derechos se necesitan varias estrategias destinadas a validar el propio duelo y encontrar apoyo.

Reconoce tu dolor

El primer paso es reconocer tu dolor y darte permiso para llorar, independientemente de las percepciones sociales. Recuerda, tus sentimientos son válidos y merecen reconocimiento.

Buscar soporte

Encontrar una comunidad que te apoye puede marcar una gran diferencia. Considera unirte a grupos de apoyo donde puedas conectar con otras personas que han pasado por pérdidas similares. Compartir tus sentimientos con personas comprensivas puede ser increíblemente enriquecedor.

Ayuda profesional

Si le resulta difícil afrontar su duelo en solitario, considere buscar ayuda profesional. Los terapeutas o consejeros especializados en duelo pueden ofrecerle orientación y estrategias de afrontamiento adaptadas a su situación.

Participar en el autocuidado

Cuidar su bienestar físico y emocional es crucial durante el proceso de duelo. Realice actividades que le brinden consuelo y alegría, como el ejercicio, la meditación o la expresión creativa.

Consejos prácticos para afrontar el duelo por la privación de derechos

Comunicar sus necesidades

No dudes en comunicar tus necesidades a tus amigos y familiares. Hazles saber cómo pueden apoyarte en estos momentos difíciles.

Crear rituales

Establecer rituales personales puede brindar una sensación de cierre y honrar el recuerdo de la pérdida. Esto puede ser tan simple como encender una vela o reservar un tiempo cada semana para reflexionar y recordar.

educar a otros

Concientizar sobre el duelo desatendido puede ayudar a cambiar la percepción social. Al compartir sus experiencias, puede educar a otros y fomentar un entorno más comprensivo para quienes experimentan un duelo no reconocido. El duelo desatendido es una experiencia profunda y a menudo incomprendida. Al comprender sus causas y síntomas, y al emplear estrategias para afrontarlo, las personas pueden avanzar hacia la sanación y la paz. Hartgrove Behavioral Health Hospital ofrece una variedad de programas Nos enfocamos en ayudarle a vivir en armonía con su duelo y mejorar su calidad de vida. Llame hoy para programar una evaluación en 773-649-6200.

Acerca del Hospital Hartgrove

Hartgrove Hospital es un hospital moderno de salud conductual que se especializa en tratamiento personalizado para adultos, adolescentes y niños. Nos enorgullecemos de brindar atención de calidad brindada por nuestro personal compasivo y atento. Nuestra misión es restaurar el bienestar emocional de nuestros pacientes, brindándoles al mismo tiempo los recursos adecuados para su futuro.

Algunos de nuestros programas incluyen nuestro paciente hospitalizado y paciente externo servicios. Así como nuestro trauma y Programa de hospitalización parcial (PHP). Estos programas se ofrecen con un servicio de atención sanitaria psiquiátrica integral que es a la vez eficaz y eficiente. Ubicadas en Chicago, IL, nuestras instalaciones tienen un ambiente amigable y acogedor.

Para programar una evaluación sin costo o para obtener más información, llame al 773-572-7900 .

Comparte este artículo

Programe una evaluación

¿Necesitas ayuda? Llamar 773-413-1700 para programar una evaluación o recibir más información. También puede entrar en cualquier momento. Estamos aquí las 24 horas del día, los siete días de la semana.